La
AROMATERAPIA
es la rama de la medicina alternativa que utiliza aceites esenciales de algunas plantas
a efectos de promover la salud, bienestar y armonía psicofísica.
Se les reconoce un alto poder evocador y como recurso promotor de
vitalidad y lucidez mental ya que impactan directamente sobre el
cerebro, en
el hipotálamo generando beneficios notables sobre el sistema hormonal. Se los
utililza como recursos antidepresivos, calmantes, estimulantes cerebrales, antinflamatorias, analgésicas,
descongestivos. Los aceites son concentrados de finísma textura por lo
que sus principios activos son absorbidos con naturalidad a
través de la piel, el aparato respiratorio, el torrente sanguíneo,
Las propiedades terapéuticas de los aceites varían segun la planta de
origen pero se los utiliza principalmente para calmar el estrés lo cual
se logra mediante masajes, baños de inmersión, inhalaciones. Se
confeccionan con ellos, cremas, pomadas, lociones capilares, los cada vez
más populares jabones de hierbas,etc. Aunque se
trate de elementos naturales es importante tener en cuenta si bien pueden
acompañarse infusiones, no todos pueden ser ingeridos. Por tal
motivo, y dados sus beneficios, sus propiedades antisépticas y su
agradable aroma son aprovechados por la industria cosmética y como
refuerzos de toda disciplina alternativa y prácticas de meditación. Los
aceites más comúnmente utilizados son:
lavanda, salvia, rosa, cyprés, geranio, bergamota, mirra, menta, ylang-ylang,
tea-tree, eucliptus y limón.
Las combinaciones caseras más comunes son hechas con aceite de almendras
dulce, aceite de paltas, de sésamo y de germen de trigo o jojoba. Se deben
añadir entre 3 a 12 gotas en un frasco de 100ml o 250ml. También suelen
añadirse algunas gotitas de estos aceites al champú preferido.




kit
básico
aceite para masajes Loción Masajeadora
Afrodisíaco
Difusor Personal
Lavanda/Mandarina
|
Descripción
de los
aceites más comúnmente utilizados
ALBAHACA ocimum basilicum - Es un aceite
revitalizante utilizado para infecciones. Probadas cualidades
antibacterianas, antisépticas. Antiespasmódico. Es un recurso excelente
en todos los casos en que sea necesario aclarar la mente, acrecentar la concentración,
especialmente como resultado de un cuadro de fatiga o cansancio. Albahaca es una
ayuda formidable para los días de
estrés.
AZAHAR citrus aurantium amara . Calmante y relajante en tiempos de
estrés,promueve un buen dormir, ayuda en sueños y en ensueños lúcidos,
en toda práctica de meditación. En cosmética se lo utiliza para
hidratar la piel. Excelente para las prácticas de yoga y meditación
BERGAMOTA citrus bergamia -
Excelente elemento refrescante para el cuidado de la piel grasa y el acné.
Elimina manchas en la piel Tónico para calmar los nervios,
aliviar del stréss, la depresión y los cuadros de fatiga. Excelente ante
problemas respiratorios, pulmonares, limpiador y armonizador de casas.
CHAMOMILLA anthemis nobilis - Para pieles
sensibles. Antiséptico, vermífugo, relajante, inductor del sueño.
Descontracturante Ideal en cremas para articulaciones, torceduras, golpes y
problemas musculares.
CANELA cinnamomum zeylanicum - hoja de aromática,
produce calor. Estimulante para todo el sistema. Una fragancia ideal para las
habitaciones. Se mezcla con naranja y clavo de olor.
CEDRO cedrus atlantica -Antiespasmódico.
Diurético, Expectorante. Antiséptico
de poderosa acción. De gran ayuda para piel grasa y al cuero
cabelludo seco aunque puede resultar irritante a pieles sensibles. Es
bueno como astringente. Se lo utiliza como repelente de insectos.
CILANTRO coriandrum sativum -
Estimulante y refrescante, tónicom muscular y cerebral: Se lo utiliza para
mejorar la digestión.
CIPRES cupressus sempervirens - Desodorante natural. Astringente,
Estimulante del apetito, Antiséptico. De utilidad para pies sudorosos.
Relajante: especial para la
menopausa.
EUCALIPTO eucalyptus globulus - fuerte
antiséptico, antiespasmódico, cicatrizante, desodorante, expectorante,
estimulante, diurético. Propiedades depurativas; limpia y despeja, impurezas.
Relajante muscular. Tónico cerebral. Limpia casas de gérmenes.
Antibacteriano: especialmente ante infecciones respiratorias y asma. Excelente
para las prácticas de yoga y meditación. -Se lo utiliza en Centros Spa,
y en saunas
GERANIO: Equilibrador mente-cuerpo.
HINOJO foeniculum vulgare -Favorece la circulación.
Se lo utiliza para combatir la celulitis. Propiedades: antiséptico,
antiespasmódico, carminativo, expectorante, digestivo, diurético,
laxante, estimulante mental.
INCIENSO boswellia carteri - Util en el cuidado de la piel. Ideal para pieles maduras.
Cualidades: relajante, .antiséptico, astringente, cicatrizante, diurético,
Bueno en casos de infecciones en las respiratorias. Facilita la
concentración, la meditación y la respiración profunda
HIERBA LIMON cymbopogon citratus - Tónico
Cerebral.. Levanta el ánimo. Vitalizador, para pies y sudorosos, para el pelo graso.Utilizado
para yoga y meditación.
JAZMIN jasminium grandiflorum - antiespasmódico,
estimulante, antidepresivo, antiséptico, afrodisíaco.relajante, calmante
y ayuda a levantar el ánimo.En cosmética se lo utililza para pieles secas y
sensibles.
LAVANDA lavendula angustifolia - . Excelente para el cuidado de la piel.
Brinda paz espiritual, inductor del sueño. Ayuda a descansar:
restaura el equilibrio. Propiedades: .antiespasmódicos, antisépticos,
cicatrizantes, diurético, repelente de insectos, anti-migrañas,
emenagogo, hipotenso, parasitico, sudorífico, expectorante y
antirreumático. Excelente para las prácticas de yoga y meditación
LIMON citrus limonum -
Refrescante, levanta el ánimo. antiséptico, astringente, calmante, antirreumático,
ayuda al sistema nervioso, depurativo diurético, anti-anemico,
expectorante, ayuda a combatir la acidez gastro-intestinal, antiescorbútico,
y tonificante. Se lo utililza como repelente de insectos.
MANDARINA citrus reticulata - Conocida por su acción
suave y calmante, adecuada aún para los más frágiles. Añadir al aceite de
masaje para prevenir contra las marcas de estiramiento. Se obtiene por expresión
al frío.
MANZANILLA:
Propiedades:
antialergico, relajante, antidepresivo, antiespasmódico, diurético,
cicatrizarte, digestivo y sedante. anti-inflamatorio, antiséptico y
antiespasmódico, analgésico, antialergico, anticonvulsivo. Muy útil ane
cuadros de migraña, problemas intestinales y neuralgias.
MEJORANA origanum marjorana - analgésicas, inductor del sueño, antiespasmódicas, antisépticas,
antiafrodisiacas, armonizador de la digestión, expectorante, útil como
hipotensor. Sedante y tónico cerebral. Bueno para fatiga muscular.
Útil durante la menstruación. Excelente compañera en viajes de
salud.
MELISA: Propiedades
relajantes, sedantes. Es un aceite antiespasmódico, digestivo y
tonificante
MENTA mentha piperita - Propiedades:
vigorizante, refrescante hepático, analgésico, antiséptico,
antiespasmódico, estimulante de la digestión. Usar ante pies
cansados y sudorosos. Excelente para las prácticas de yoga y meditación.
Excelente compañera en viajes de salud.
MIRRA commiphora myrrha - Se
lo utiliza como enjuague
bucal. y para pieles sensibles. Útil ante el agotamiento físico y
mental. Excelente compañera en viajes de salud.
NARANJA citrus sinensis - . Levanta el ánimo,
calmante,antidepresivo, sedante, antiespasmódico, digestivo, inductor del
sueño.
PACHULI pogostemon patchouli - Afrodisíaco,
revitalizante. Para pieles sensibles, secas, rugosas y contra la
caspa.
POMELO citrus paradisil - Antidepresivo,
revitalizante muscular y cerebral, aclara la mente, especial ante
períodos confusionales, levanta el ánimo. Refrescante para la
digestión. Ayuda como tónico de piel y pelo.
SALVIA salvia esclarea - calmante,
revitalilzante, relajante. útil durante la menstruación y la
constipación. Ideal para piel madura y pelo graso. Excelente recurso
anti-estrés, calma los nervios. despeja la mente.
TEA-TREE : funguicida, antiséptico, sudorífico,
anti-bacterial, tónico cardiaco.
antiviral, estimulante del sistema inmunológico y respiratorio, antibiótico.
Muy utlizado en la industria de belleza. Se lo utiliza en centros spa, centros
de estética y en saunas.Excelente compañera en viajes de salud.
.
|